"Esto va a terminal mal. Pero muy mal". Isidro y
Moisés, dos abuelos del pueblo soriano de Valdegaña, ya lo dijeron en 2007 y tenían toda la razón sobre la
crisis que iba a venir.
En menos de 5 minutos, los dos hombres, cayado en mano,
sentados en el poyo, piel curtida por el frío soriano y con pocas tonterías,
cuentan sus vidas. "Yo no tengo recuerdos buenos, todos malos", dice
Moisés. Pero también cuentan que nunca han vivido mejor, que nunca se ha vivido
mejor, pero que no entienden lo que hacen los jóvenes. "La gente joven no
hace más que a derrochar y luego que no tienen. Piden 40 millones para un piso
y se creen que salen de la gorra, y luego como no lo pagan al embargo",
dicen en un momento del vídeo.
Se lo contaron a Juan Zarza y Olga Latorre, que andaban por allí grabando un documental sobre el escritor infantil local Avelino Hernández. El documental se quedó en un cajón, aunque Zarza siempre supo que esos mitos al margen que le habían regalado los dos lugareños valían oro. Hace tres semanas pensó que era el momento ("sabía que era necesario sacarlo", dicce) y lo colgó en Vimeo y You Tube en la cuenta de su productora. Entre las dos versiones lleva ya 700.000 reproducciones.
Azares de la vida, da la casualidad que estudio economía y el video resulta enriquecedor, quería dejarle las gracias por escrito.
ResponderEliminarGracias a ti por leer nuestro blog, intentamos que sea además de ilustrativo, que sea informativo. Estos ancianos enseñan economía práctica, tambien hay otras lecciones fáciles de comprender como "la de la hormiga y la cigarra" y "las 7 vacas gorgas y 7 flacas" de la Bíblia. En ello se refleja lo que es la crisis actual y como hemos llegado.
Eliminarsabiduría popular al maximo nivel!! que par de tios! casi me hace llorar pensar que dentro de muy pocos años la vida rural y gente asi desaparecerán para siempre casi casi sin dejar rastro... que pena, el mundo será una cosa insulsa! cuando vaya por los pueblos solo vere un tractor como mucho a lo lejos conducido por un tio que vive en una ciudad cercana, sin esas cosas que cuentan estos dos. lo jodido es que aunque se repueblen muchos pueblos la autentica sabiduría popular desaparecerá . y yo dejare de rutear por los pueblos de dios y quizás solo vea videos como este que en breve serán una reliquia.
ResponderEliminarjose miguel ugartetxea, (aprilio en su Aprilia) ABRAZOS VEJETES!
AH, SE ME OLVIDABA COMENTAR QUE A PRINCIPIOS DE SETIEMBRE DE ESTE 2017 AGUAVIVA ESTA EN LA RUTA QUE PIENSO HACER POR TODA LA PROVINCIA DE SORIA. NO SE QUE HABRA SIDO DE ESTOS HOMBRES PERO SI ME VEIS EN MI CABALLO9 ALADO NEGRO (APRILIA PEGASO) PARARME POR FAVOR, QUE YO PAGO UNA CERVEZA
ResponderEliminarSiento haber metido la pata:soy el mismo de los 2 comentarios anteriores, y ma acabo de enterar que uno de los 2 hermanos fallecio ya hace tiempo! Mis condolencias, admiro mucho a gente asi de sencilla y natural sin los artificios de hoy. Aparte de que eran de Valdegeña y no de Aguaviva, siendo lo de menos.
ResponderEliminarAPRILIO en su APRILIA.(LO comento como anónimo porque no tengo cuenta, sin mas)
Serás bienvenido en el pueblo y espero que te lleves un buen recuerdo. Ya no quedan en estos pueblos más de una veintena de personas, ya huyen hasta los pájaros y no hay esperanzas de recuperación. Tendrán que adaptarse a la realidad de este siglo como pueblos de turismo rural veraniego.
ResponderEliminarQue triste... "ya huyen hasta los pajaros y no hay esperanzas de recuperación..." Y no parece importar a nadie. Que mal remedio tiene esto . Agradezco mucho la respuesta pero joder que congoja me ha entrao! Aunque ya no vea a estos 2 hombres, en breve pasare por allí. Hasta la vista
ResponderEliminar