Este pueblo goza de un entorno espectacular, gracias al tramo superior calizo de sus relieves, que se ha ido erosionando y dejando de testigos lugares como "Las Cuadrillas". Rodeado por un semiarco de este a norte por la sierra de Muedo, que enlaza con las de Hontalvilla y Bordecorex, formando lo que en Aguaviva de la Vega llaman "Sierra de la Mata ",
Se accede hasta las Cudrillas por delante de la ermita de San Roque".
Desde ahí, se van viendo unos enormes riscos, de roca calcárea pura.
En función de lo fructífera que sea vuestra imaginación, irán apareciendo puntas de espárrago, faquires, una cabeza de águila, un moro con turbante, estos riscos son llamados “Los Riscos de San Millán”.
Desde ahí, se van viendo unos enormes riscos, de roca calcárea pura.
Aguaviva rodeada de manantiales, como el que llena de agua el "aguadero" o típico pilón donde bebían las caballerías, tiene el más importante en el mismo Aguaviva recogido en la "Fuente" símbolo principal de Aguaviva de la Vega al que la gente que visita el pueblo se acerca para beber de su agua sana y fresca..
¡Sin duda un gran pueblo!
ResponderEliminardejo aqui un enlace del grupo creado en facebook de aguaviva de la vega, para que todos podamos participar.
http://www.facebook.com/groups/287060467983022/