EL PUEBLO
![EL PUEBLO](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqdzujsLYWDNOVTsJOz8ap1mYjJnpoLo2p2mQkkWzMo2n8rLVS9AwnFdK5kqKp5a5rbfLLDOytevm3ZV5H7v-CJ3_z7IEmYNPSLHed17PWfJXqdkXDJzTqhoHnJjukP_q-wr4zai5ozvU/s920-r/aguavivapueblocabecera.jpg)
martes, 8 de diciembre de 2015
viernes, 16 de octubre de 2015
DNI ELECTRÓNICO 3.0, "LA CAÑA DE ESPAÑA"
El nacimiento del nuevo Documento Nacional de
Identidad electrónico (DNIe 3.0) responde a la necesidad de otorgar identidad
personal a los ciudadanos para su uso en la nueva Sociedad de la Información,
además de servir de impulsor de la misma. Así, el DNIe es la adaptación
del tradicional documento de identidad a la nueva realidad de una sociedad
interconectada por redes de comunicaciones.
De este modo, cada ciudadano podrá hacer
realizar múltiples gestiones de forma segura a través de medios telemáticos
(ordenadores, teléfonos móviles y tablets), asegurando la identidad de los
participantes en la comunicación.
La Dirección General de la Policía D.G.P.,
desde su página web (www.policia.es) (dnielectronico.es/PortalDNIe/),
y canales en redes sociales, aporta toda la información necesaria para su instalación
y manejo de forma clara y sencilla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4f2iMWgOIL84ZFogt_ZXJJeRtnpSP2wkE3IF7OwB8rNZgUPeY-9nYlwWdgR3X8gzEDpJWzY2KC40kAO7sW7ARKNXIdvs0zyCT7_3s9rqzTHm8OE8QTxKv-3tGOm9EmpJKL-NnQ9eQ8PU/s200/Lector_tarjetas_digitales.jpg)
Para el uso del DNIe en el ordenador personal el teclado debe tener incorporado lector de tarjetas inteligentes o en su caso incorporar un lector de tarjetas inteligentes al ordenador mediante conexion USB.
Además será necesario descargar el softwrare o
programa de
reconocimiento del chip del DNIe el cual se encuentra en el enlace http://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_1100 Apartado (Área de
descargas-sistemas windows-sistemas windows de 32 bits ó de 64 bits).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6091AjSiDLXTsykAK_d1iUcobgExPM5gI6TPXTn5FWOiDqjyUlfWcHtFrC-vJtbVxXm8eheufhIUhX7gFNT99Xot9CHMgTPGbtWTVFWYlrIxV-e1aheSpyzIujreqYUz36v1ITlG0Rd4/s200/activacion-nfc.jpg)
Para facilitar el uso del DNIe 3.0 en
smartphones y tablets, se ha incorporado tecnología de lectura (NFC Near
field communication (NFC,
comunicación de campo cercano en español) en la tarjeta del DNI 3.0, sin contactos (sin
cables), que permitirá la lectura del mismo aproximándolo al terminal mediante.
El chip que posee funciona como una antena que emite y recibe datos de manera
segura al terminal que el usuario está utilizando. Los terminales móviles actuales
más modernos tienen instalado entre sus propiedades el sistema de
lectura NFC con su correspondiente icono el cual puede ser activado y
desactivado en los ajustes del teléfono al
igual que se hace con el wifi, bluetooth o datos.
Los usos más inmediatos de la plataforma
de servicios asociados al DNIe 3.0 se dirigen a hacer distintas aplicaciones
para móviles, las conocidas apps, con el concepto de autorizaciones. Por
ejemplo: autorización a terceras personas para recoger paquetes que llegan por
correo o por servicios de mensajería; para colegios, autorización a excursiones
de los niños o para firmar notas; recogidas de medicamentos en las farmacias,
cuando existe la receta electrónica, y el enfermo no puede retirarlas; la
firma segura de correos electrónicos, INEM y un largo etcétera.
Así mismo se podrán realizar todos los
trámites con las distintas administraciones del Estado, Comunidades Autónomas
(Sanidad, Justicia y Empleo) y Ayuntamientos, e incluso realizar pagos en
establecimientos conectándote con la aplicación de tu banco en tu móvil
mediante la firma digital con el conocido como PIN ( o número secreto) que se
facilita al recoger el documento en la oficina del DNI.
Ejemplo de ello será todo lo
relacionado con Tráfico, gestiones administrativas en la Seguridad Social como
solicitud fe de vida laboral, así como incluso realizar denuncias ante la
Policía las cuales podrán ser realizadas desde casa o un terminal móvil
firmándolas mediante el DNI 3.0 y su PIN sin tener que personarse en una Comisaría
físicamente, de esta forma repercutirá un ahorro importante para las
administraciones y ciudadanos en cuanto a horas de espera, costes en material y personas empleadas. ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA www.060.es
En el citado DNI electrónico 3.0 se
fusionan tres documentos: DNI,
Permiso de Circulación y tarjeta Sanitaria, es
decir, tres en uno.
Países como Estados Unidos o el
Reino Unido carecen de un sistema nacional de acreditación de la identidad
personal semejante al DNI, por lo que estamos a la vanguardia en cuanto a
poseer un documento que acredite nuestra identidad y nos sirva para realizar
todo tipo de gestiones, pagos e identificarnos como título de viaje en
aeropuertos con los sistemas de identificación personal que posee. Se trata del
documento más seguro conocido hasta el momento por las mediadas de seguridad
que posee el documento física como telemáticamente.
Al
igual que supuso una revolución los teléfonos actuales, los cuales utilizamos
además de llamar, navegar por Internet o usar aplicaciones como
si tuviéramos el PC en el bolsillo, el nuevo DNI supone
una revolución que hará la vida de los ciudadanos más cómoda y segura.
jueves, 16 de julio de 2015
SIN TREGUA
Poco duró la alegría. Con la intensa ola de calor la fuente vuelve a cerrarse, esperemos que no llegue a niveles de 2012 cuando no echó agua por ninguno de sus caños.
martes, 2 de junio de 2015
LO QUE NO SE DEBE HACER
Hace unos días apareció una montaña de escombros y demás residuos tirados en la Mata por persona/s desconocida/s al parecer ajenos a nuestro pueblo (queremos pensar).
Este acto a la vez que ilegal pone en peligro el entorno de nuestro término ya que en el caso de que no se corten dichas acciones podría tener como consecuencia un efecto llamada y convertirse la Sierra de la Mata en el mayor basurero de la comarca donde todo el mundo se deshaga de lo que no quiere.
Para ello desde el decreto del 2008 se obliga a depositar en plantas de tratamiento autorizadas los residuos de construcción .
La capacidad sancionadora por estas acciones corresponde a Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma correspondiente, en este caso la Junta de Castilla y León, motivadas por las denuncias tramitadas por el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil, cuyas multas pueden alcanzar los 6000 euros.
De estos hechos ya se ha dado cuenta a la Guardia Civil quien realiza las correspondientes gestiones de investigación para identificar al autor/es de ello.
Desde aquí se solicita la colaboración de todos para que esto no vuelva a suceder y velar para que ningún "personaje" deje un panorama como el que abajo se puede ver.
En caso de observar a alguien realizar estos actos llamar al 062 aportando identidad o anotar matrículas de vehículos utilizados para transportarlos y arrojarlos.
Este acto a la vez que ilegal pone en peligro el entorno de nuestro término ya que en el caso de que no se corten dichas acciones podría tener como consecuencia un efecto llamada y convertirse la Sierra de la Mata en el mayor basurero de la comarca donde todo el mundo se deshaga de lo que no quiere.
Para ello desde el decreto del 2008 se obliga a depositar en plantas de tratamiento autorizadas los residuos de construcción .
La capacidad sancionadora por estas acciones corresponde a Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma correspondiente, en este caso la Junta de Castilla y León, motivadas por las denuncias tramitadas por el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) de la Guardia Civil, cuyas multas pueden alcanzar los 6000 euros.
De estos hechos ya se ha dado cuenta a la Guardia Civil quien realiza las correspondientes gestiones de investigación para identificar al autor/es de ello.
Desde aquí se solicita la colaboración de todos para que esto no vuelva a suceder y velar para que ningún "personaje" deje un panorama como el que abajo se puede ver.
En caso de observar a alguien realizar estos actos llamar al 062 aportando identidad o anotar matrículas de vehículos utilizados para transportarlos y arrojarlos.
miércoles, 27 de mayo de 2015
ELECCIONES LOCALES 2015
Escrutado: 100%
Participación: 78.34%
Total
votos: 123
Abstenciones: 34 21.66%
Votos
en blanco:
0
0
Votos
nulos:
2 1.63%
2 1.63%
2015
Mayoria absoluta: 3
Partido
|
Concejales
|
Votos
|
%
|
PP
|
4
|
65
|
53.72
|
CIUDADANOS
|
1
|
43
|
35.54
|
PSOE
|
0
|
14
|
11.57
|
Nuevamente el Ayuntamiento de Almaluez ha renovado su mayoría para continuar su gestión. Desde aquí, y por quien suscribe, felicitarle y desearle el mayor acierto posible en su gestión, la cual repercute en todos y especialmente en nuestro pueblo, y reconocer el trabajo realizado estos años (porque a todos nos gusta ver todo arreglado), siendo el cargo de Alcalde en estos lugares un puesto nada deseado y en ocasiones poco reconocida su labor.
martes, 24 de febrero de 2015
EL FRÍO Y LA SENSACIÓN TÉRMICA
En estos días cuando miramos el termómetro y observamos una temperatura que no es demasiado fría, pero si sopla viento fuerte o hay humedad, puede que la temperatura que sienta nuestro cuerpo no sea la que refleja el termómetro siendo mucho más baja en realidad.
Por eso nos preguntamos, ¿por qué en invierno en unos lugares se siente menos frío a cero grados que en otros lugares a siete u ocho grados?, y lo mismo sucede en verano, donde los 40 grados se soportan mejor que 30 en otros lugares. Eso es debido a la sensación térmica.
Por eso nos preguntamos, ¿por qué en invierno en unos lugares se siente menos frío a cero grados que en otros lugares a siete u ocho grados?, y lo mismo sucede en verano, donde los 40 grados se soportan mejor que 30 en otros lugares. Eso es debido a la sensación térmica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitzOcQXjJDvrT8kWXgx3tWzKJAgkNmDMycwFhUUxdUv2d2A26WpX7kVO09HZgbJp4edoYwsv0ezl3nzQl6G0Z_LiTg1C5aHQTBSPXmoP_B4puwU9HiDFQEt554bex_e0GXoxxgmBdtZhY/s1600/bob.jpg)
Un ejemplo claro de ello son los 5 grados de Soria con
viento en calma y sol puede ser una mañana agradable, mientras en Zaragoza esos
5 grados con rachas de cierzo de 50 kmts/h. pueden dar una desagradable mañana
de 5 grados bajo cero y hacerte decir ¡que frío hacer con este aire!.
Igual sucede en verano en zonas secas los 35 grados de calor
se pueden llevar, pero sin embargo en zonas húmedas los 35 grados con un 70 %
de humedad superan los 45, donde te duchas y al momento sales envuelto en agua.
Cada vez son más frecuentes informes
meteorológicos que indican la sensación térmica. Estos informes se elaboran con
tablas de las escalas de sensación térmica que tratan de compaginar la
temperatura con el viento y la humedad como las siguientes:
También podemos calcular la sensación térmica mediante el siguiente enlace: CÁLCULO DE SENSACIÓN TERMICA
sábado, 3 de enero de 2015
AÑO NUEVO VIDA NUEVA
Despedimos el 2014 y comenzamos el nuevo año 2015. Esperemos que nos traiga muchas cosas buenas para todos. Para comenzar estas fotos que nos envían desde el pueblo y en las que "por fin" la fuente echa agua por todos sus caños. Además el rio lleva caudal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)